Canva lanza funciones con Inteligencia Artificial
Hola aventurero de exploración educativa, te saluda Mg. Tatiana Torres!
Bienvenido a una edición más de Tendencias Educativas, estos días estuvieron llenos de novedades asi que comencemos.
Hoy veremos:
Canva, uno de los programas online más usado por docentes lanza funciones mágicas con inteligencia artificial
Un tutor con inteligencia artificial y asistente para profesores.
Bill Gates publicó una carta hablando sobre Inteligencia Artificial en educación y más industrias.
Canva lanza funciones mágicas con Inteligencia Artificial
Canva, la plataforma de diseño online más popular del mundo, ha lanzado recientemente su nueva suite mágica, que utiliza la inteligencia artificial para facilitar y mejorar la creación de contenidos visuales y textuales. La suite mágica incluye varias herramientas que permiten a los usuarios generar diseños personalizados, presentaciones dinámicas y textos creativos con solo unos pocos clics.
Una de las herramientas más destacadas es Magic Design, que permite crear plantillas de diseño a partir de una imagen o un estilo. Por ejemplo, si subes una foto de tu mascota, Magic Design te sugerirá diferentes diseños para hacer un póster, una tarjeta o un collage con ella. También puedes elegir un estilo, como minimalista, vintage o elegante, y Magic Design te mostrará opciones de diseño acordes a él.
Otra herramienta es Magic Presentation, que te ayuda a crear presentaciones impactantes a partir de una idea. Solo tienes que escribir el tema o el objetivo de tu presentación y Magic Presentation te generará una serie de diapositivas con imágenes, gráficos y textos relevantes. Puedes editar y personalizar las diapositivas según tus preferencias y necesidades.
Por último, Magic Write es un asistente de redacción que te permite generar textos originales y atractivos para cualquier tipo de contenido. Ya sea que quieras escribir un artículo, un post para redes sociales, un plan de negocios o una invitación de boda, Magic Write te proporcionará un borrador que podrás revisar y modificar. Además, puedes indicar el tono de voz que quieres usar, como formal, divertido o inspirador, y Magic Write se adaptará a él.
La suite mágica de Canva es una innovación que busca democratizar el diseño y la comunicación, ofreciendo soluciones prácticas y eficientes para todo tipo de usuarios. Con la inteligencia artificial como aliada, Canva se consolida como una herramienta indispensable para crear contenidos de calidad con facilidad y rapidez.
Puedes ver todas las actualizaciones y ejemplos aquí.
Saluda a Khanmigo, la guía impulsada por inteligencia artificial de Khan Academy. Tutor para estudiantes. Asistente para profesores.
Khan Academy es una organización sin fines de lucro que busca hacer la educación gratuita y accesible para todos. Para lograr este objetivo, ha desarrollado una herramienta innovadora que utiliza la inteligencia artificial (IA) para mejorar el aprendizaje y la enseñanza: Khanmigo.
Khanmigo es una guía impulsada por IA que se adapta a las necesidades y preferencias de cada usuario. Tiene las siguientes funciones principales:
Tutoría para todos: podemos brindar los beneficios de la tutoría individualizada.
Empoderamiento de los educadores: Lleva tu enseñanza al siguiente nivel con una planificación de lecciones guiada por IA y una retroalimentación estudiantil perspicaz. Khanmigo libera el recurso más limitado de nuestros educadores: el tiempo.
Desbloqueo de la creatividad: Khanmigo imita a un entrenador de escritura al dar indicaciones y sugerencias para que los estudiantes avancen mientras escriben, debaten y colaboran de formas nuevas y emocionantes.
Reimaginando la informática: Aprender a programar nunca ha sido tan accesible. Las experiencias interactivas y la retroalimentación en tiempo real de Khanmigo ayudarán a los estudiantes a perfeccionar sus habilidades informáticas.
Para probar Khanmigo, es necesario registrarse en Khan Academy, hacer una donación mensual de $20 (o más si se desea) y esperar a ser seleccionado de la lista de espera. Los usuarios que cumplan con los requisitos recibirán un correo electrónico con los siguientes pasos. Al participar en esta prueba, los usuarios podrán dar su opinión y ayudar a dar forma al futuro de la educación.
Khanmigo es un proyecto en evolución que promete revolucionar el aprendizaje y la enseñanza con el poder de la IA. Por el momento solo esta disponible en Estados Unidos.
Puedes investigar más sobre Khanmigo aquí
Bill Gates publicó una carta donde habla sobre Inteligencia Artificial y la educación:
Esto es lo que comentó respecto al lado educativo.
Educación: Las computadoras no han tenido el efecto en la educación que muchos de nosotros en la industria esperábamos. Ha habido algunos desarrollos positivos, como juegos educativos y fuentes de información en línea como Wikipedia, pero no han tenido un efecto significativo en ninguna de las medidas del rendimiento de los estudiantes.
Sin embargo, creo que en los próximos cinco a 10 años, el software impulsado por IA finalmente cumplirá con la promesa de revolucionar la forma en que las personas enseñan y aprenden. Conocerá tus intereses y tu estilo de aprendizaje para adaptar el contenido que te mantendrá interesado. Medirá tu comprensión, notará cuando pierdas interés y entenderá qué tipo de motivación te hace reaccionar. Proporcionará retroalimentación inmediata.
Hay muchas formas en que las IA pueden ayudar a maestros y administradores, incluida la evaluación del conocimiento de un estudiante en un tema y brindar consejos sobre planificación profesional. Los maestros ya están utilizando herramientas como ChatGPT para proporcionar comentarios en las tareas escritas de sus estudiantes.
Por supuesto, las IA necesitarán mucha capacitación y desarrollo adicional antes de poder hacer cosas como comprender cómo un estudiante aprende mejor o qué los motiva. Incluso una vez que la tecnología esté perfeccionada, el aprendizaje aún dependerá de las excelentes relaciones entre los estudiantes y los maestros. Mejorará, pero nunca reemplazará, el trabajo que los estudiantes y maestros realizan juntos en el aula.
Se crearán nuevas herramientas para las escuelas que puedan pagarlas, pero debemos garantizar que también se creen y estén disponibles para escuelas de bajos ingresos en los EE. UU. y en todo el mundo. Las IA deberán ser entrenadas con conjuntos de datos diversos para que no sean sesgadas y reflejen las diferentes culturas en las que se utilizarán. Además, será necesario abordar la brecha digital para que los estudiantes de hogares de bajos ingresos no se queden atrás.
Sé que muchos maestros están preocupados porque los estudiantes utilizan GPT para escribir sus ensayos. Los educadores ya están discutiendo formas de adaptarse a la nueva tecnología, y sospecho que esas conversaciones continuarán durante bastante tiempo. He oído hablar de maestros que han encontrado formas ingeniosas de incorporar la tecnología en su trabajo, como permitir que los estudiantes utilicen GPT para crear un primer borrador que deben personalizar.
¿En qué he estado trabajando esta semana?
Estuve trabajando en los contenidos de mi curso de Inteligencia Artificial para docentes que puedes ver en: https://tendenciaseducativas.com/ia , ya son más de 60 docentes inscritos.
Probé la última versión de ChatGPT4 y esto fue lo que me dijo
Estuve dando una clase en UTEL Universidad titulada: Idea, Planifica y Organiza tus proyectos con MindMeister
Realicé un experimento usando MidJourney versión 5 (Inteligencia Artificial para generar imágenes) y un programa de animación 2D y esto fue lo que salió
Descubrí una herramienta que te genera animaciones 2D solo usando texto, puedes ver como salió mi video aquí
Con mis alumnos de la Cámara de Comercio de Lima realizamos una página web usando ChatGPT, lo genial es que nadie sabía programar, la creamos usando HTML y CSS puedes ver como quedó aquí
Nos vemos en el siguiente, tengo muchas novedades esta semana para ti.
-Tatiana