🔥 Una IA que se maneja sola y cómo fue el taller en vivo
Hola aventurero de exploración educativa, Tatiana por aqui.
Estos días estuvieron llenos de conocimiento y muchas novedades, además el pasado sábado 15 realice mi primer taller en vivo y te cuento que fue lo que sucedió en este correo.
Por cierto si te lo perdiste, voy a volver a hacer el mismo taller el sábado 29 de Abril, para más detalles visita: https://tendenciaseducativas.com/taller-ia
Hoy veremos:
Una IA que se maneja sola 😱
Un resumen de lo que paso en el último taller que hice en vivo
ChatGPT me ayudo a crear un modelo de resumen de texto sin saber programar
¿Estas preparado para el boom educativo con IA en el 2023?
-Una IA que se maneja sola
AutoGPT es una inteligencia artificial (IA) que usa el modelo de lenguaje GPT-4 para generar textos sobre cualquier tema.
Pero no solo eso, sino que también puede crear sus propias indicaciones y objetivos con solo una solicitud inicial del usuario.
Así, AutoGPT puede hacer cosas como diseñar una compañía, enseñar matemáticas o crear un libro.
Muchos usuarios en internet están probándolo actualmente y estas son algunas de las cosas que AutoGPT ha logrado hasta la fecha:
Ordenar Pizza: En este video un usuario le pide a la IA que busque una pizzería y haga una orden por teléfono, la trabajadora de la pizzería ni siquiera noto que estaba hablando con un robot.
Crear estudios de mercado
Crear páginas web
Mucho más.
Un resumen de lo que paso en el último taller que hice en vivo
El pasado sábado 15 de Abril realice un taller gratuito en vivo llamado “Taller de Actividades Usando Inteligencia Artificial para Clases Presenciales”, y conto con la participación de 254 personas en vivo, fue la primera vez que hice algo asi de manera abierta sobre IA y a muchos les gusto, abajo puedes ver una imagen, apenas llevaba media hora de transmisión:
Tuve muchas anécdotas ese día, para empezar que estaba confiada de comprar el paquete de zoom de 300 participantes y nunca pude, solo me daban la opción de 500, asi que era escoger 100 participantes o 500, y no podía arriesgarme jeje.
Luego tuve que detener el chat ya que se volvió una locura sin control, eso fue al inicio, luego lo volví a habilitar para la sesión de preguntas y respuestas.
El taller termino durando 2 horas y 20 minutos aprox. , mas de lo que había planeado, pero la pase genial.
Quiero agradecer a todos por la buena predisposición, por estar ese día aprendiendo y tambien a los que despues obtuvieron su certificado, apoyando a que iniciativas como esta continúen.
Si por algún motivo te lo perdiste, puedes volver a asistir este sábado 29 de abril, más información aqui: https://tendenciaseducativas.com/taller-ia
Y finalmente si lo que te gustaría es un tema nuevo para un próximo taller, no te preocupes que para la próxima semana es posible envie una nueva encuesta para saber un potencial nuevo tema.
ChatGPT me ayudó a crear un modelo de resumen de texto sin saber programar
Utilizando la biblioteca Hugging Face y la inteligencia artificial de ChatGPT, pude desarrollar un modelo de resumen de texto que puede resumir textos en español de manera rápida y precisa. Con la capacidad de ajustar la longitud de los resúmenes, puedes personalizar la salida a tus necesidades específicas.
Esta función se podría realizar fácilmente con ChatGPT desde su web, pero quise tomar la ruta difícil esta vez y ver que tan lejos podía llegar “programando” una función, quise comenzar con algo sencillo, para luego probar con cosas mas avanzadas con el tiempo.
Esta fue la prompt que use en ChatGPT: Quiero mostrar a otros profesores un pequeño proyecto que pueden implementar sin conocimientos de programación para programar algo sencillo usando IA y Google Colab.
Al principio tuve muchos errores, y pensar que es algo sencillo en principio… solo pedirle un resumen a la IA, al ver que los errores eran persistentes en Google Colab me propuse preguntarle a ChatGPT: “Ok, indícame paso a paso que debo hacer para encontrar un modelo de IA en la página de hugging face" y seguí el paso a paso que me dio ChatGPT para lograr completar todo el código y hacerlo funcionar, aquí puedes ver como me salió el experimento:
actualmente vemos y pronto seguro serán más las cosas que podemos construir sin saber programar, desde apps, websites, etc. Son tiempos interesantes…
¿Estás preparado para el boom de la educación en IA en 2023?
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de la educación. No se trata solo de robots y algoritmos, sino de una nueva forma de aprender, enseñar y crear. La IA te ofrece herramientas para mejorar tu comprensión, tu creatividad y tu capacidad de resolver problemas en cualquier ámbito. Pero para aprovecharlas, necesitas una educación en IA adecuada.
La educación en IA no es solo para expertos o genios. Es para todos los que quieren estar al día de las tendencias y oportunidades que ofrece esta tecnología. Ya sea que quieras mejorar tu carrera profesional, tu desarrollo personal o tu contribución social, la educación en IA te abre un mundo de posibilidades.
Pero no te quedes atrás. El año 2023 será el año de la educación en IA, y debes estar preparado para ello. ¿Qué implica esto?
Que habrá una gran demanda de profesionales con habilidades en IA en todos los sectores y dominios.
Que se establecerán estándares, marcos y certificaciones para garantizar la calidad y el reconocimiento de la educación en IA a nivel nacional e internacional.
Que la IA se integrará como un tema transversal en todos los niveles educativos, desde la escuela hasta la universidad, pasando por la formación continua y profesional.
Que se crearán recursos educativos abiertos y plataformas de aprendizaje en línea que te permitirán acceder y personalizar tu educación en IA según tus necesidades e intereses.
Que se promoverá una educación en IA ética, inclusiva y responsable que respete los derechos humanos y los valores democráticos.
Eso es todo en el boletín de hoy, te deseo un excelente fin de semana.
Hasta una próxima edición.
-Tatiana