Estimado(a) docente,
En el correo anterior te presenté por primera vez el concepto de “Super Prompt” y cómo, en nuestro curso premium, te brindamos acceso a un generador para crearlas.
Sin embargo, en nuestro nuevo curso 2025 no solo aprovechamos esta herramienta, sino que también nos diferenciamos de la mayoría al ofrecerte una extensa lista de GPT desarrollados por Tendencias Educativas, diseñados para facilitar aún más tu proceso de aprendizaje.
Para obtener más información de Nuevas estrategias educativas con inteligencia artificial edición 2025 solo responde a este email con la palabra “curso” ó también puedes escribirnos por nuestro whatsapp oficial dando clic aqui.
Por eso, en esta ocasión quiero compartirte un breve tutorial sobre una de las tecnologías más fascinantes en la educación actual: los GPT.
Mi objetivo es que, al terminar de leer este correo, tengas claro qué son, cómo funcionan y de qué manera pueden ayudarte en tu labor docente.
1. ¿Qué es exactamente un GPT?
GPT significa Generative Pre-trained Transformer.
Los usuarios con funciones avanzadas (como suscripciones Pro en ciertas plataformas) pueden configurar o “entrenar” sus propios GPT para tareas específicas, sin requerir un conocimiento profundo de programación.
A partir de ciertos datos o instrucciones (por ejemplo, formatos de clase, estilos de evaluación o temarios), el usuario define las reglas y parámetros que el GPT seguirá al generar contenido.
Estos GPT personalizados pueden luego compartirse con otros docentes o compañeros, facilitando la colaboración y ofreciendo soluciones listas para su uso en múltiples contextos.
De esta forma, se crea una biblioteca colaborativa de GPT, centrada en temáticas y necesidades muy concretas, permitiendo que más personas se beneficien de su contenido sin tener que configurar o “entrenar” un modelo desde cero.
2. ¿Cómo funcionan?
Pre-entrenamiento:
El modelo “absorbe” documentos y aprende relaciones entre palabras y frases según las ordenes de su creador.Proceso de ajuste (Fine-tuning):
Se especializa en tareas concretas, por ejemplo, crear resúmenes, responder preguntas, traducir, redactar guiones, etc.Generación de texto:
Al recibir una pregunta o un comando, el GPT procesa tus indicaciones y produce textos coherentes como si se tratara de un asistente virtual.
3. ¿Por qué son útiles para los docentes?
Ahorro de tiempo y orientación automática:
Con estos GPT específicos, ya no necesitas pensar en la mejor forma de pedirle algo a ChatGPT. Tan solo seleccionas el GPT diseñado para la tarea que deseas (por ejemplo, “Planeación de clases” o “Creación de exámenes”), y este mismo te guiará con preguntas claras, para que obtengas resultados más rápidos y acertados sin invertir tiempo extra en instrucciones complejas. Dentro de nuestro curso te damos los links específicos.Diseñados específicamente para la educación:
A diferencia de los modelos genéricos, estos GPT fueron creados pensando en las necesidades de los docentes. Por ello, ofrecen sugerencias, ejemplos y recursos directamente aplicables en contextos académicos, ahorrándote el trabajo de adaptar la información por tu cuenta.Resultados más relevantes y revisados:
Al contar con documentación especializada (desarrollada por los autores), estos GPT generan respuestas mejor enfocadas, coherentes y revisadas para el ámbito educativo.
4. Mi nuevo curso: tu acceso a múltiples GPTs especializados
En mi Nuevas estrategias educativas con inteligencia artificial edición 2025 , he reunido diversos GPTs especialmente configurados para distintas necesidades docentes.
Estos GPTs incluyen desde herramientas para la planeación de clases, hasta la generación de exámenes o la elaboración de rúbricas de evaluación.
Lo mejor es que, al ser parte del curso, tendrás acceso gratuito a todos estos GPTs, listos para que los utilices y veas los increíbles resultados que pueden brindar en tu día a día como docente.
¿Te gustaría probarlos?
Recuerda que solo hasta el 2 de Febrero estará activo el precio especial con descuento:
-Responde este correo con la palabra curso para recibir toda la info.
-También puedes escribirnos a nuestro whatsapp oficial dando clic aqui
¡Estoy seguro de que esta tecnología puede marcar un antes y un después en la forma de enseñar y aprender!
¡Muchas gracias por tu atención!
Atte.
-Mg. Tatiana Torres
Fundadora de Tendencias Educativas